Blanqueamiento dental
Tratamiento que mejora la sonrisa del paciente, permitiéndole obtener unos dientes más blancos y brillantes, aclarando varios tonos el color.
Una de las cosas que más influyen en el éxito y la duración del blanqueamiento son el consumo de tabaco, de bebidas oscuras y alimentos colorantes, ya que son hábitos que tienden a pigmentar y a hacer manchas sobre el esmalte, generando que el efecto blanqueador no sea tan notorio.
Antes de iniciar con este tratamiento es indispensable hacer una revisión minuciosa del estado de salud bucodental y una limpieza dental profesional.
En Terrón & Iglesias Dental manejamos tres técnicas de blanqueamiento:
- Con lámpara láser
Esta técnica es rápida y eficaz, realizada en la clínica dental. Se usa una lámpara LED que emite una luz azul fría que activa las moléculas del gel blanqueador, obteniendo resultados inmediatos.
- Con férulas
Se realiza en casa, utilizando unas férulas hechas a la medida de los dientes, en las cuales se aplica el gel blanqueador y se llevan a la boca para que el esmalte contacte directamente con el producto e inicie su actividad.
Debe estar supervisado siempre por un profesional
- Combinado
Se utilizan alternadamente las técnicas de clínica y la de casa, con el fin de lograr mejores resultados.
Carillas dentales
Las carillas dentales son uno de los tratamientos estéticos más comunes y demandados por los pacientes. Son láminas delgadas hechas de diferentes materiales que se colocan con el fin de corregir alteraciones muy visibles de forma, tamaño y color, en casos de fracturas extensas, desgastes severos o alteraciones congénitas del esmalte.
En Maria José Iglesias Rosso by Terrón-Iglesias manejamos dos tipos de carillas: composite y porcelana.
Carillas dentales de composite
Suelen tener un grosor de 0,3 a 0,9 milímetros, por lo tanto, no necesitan ningún tipo de tallado sobre los dientes. Consisten en la colocación de capas de composite sobre la superficie frontal de los dientes, para cubrir algún defecto o lograr es aspecto estético deseado.
Se hacen, generalmente, en una sola cita. Son resistentes, cómodas e indoloras. Requieren mantenimiento cada 6 meses, para pulirlas y eliminar pigmentaciones.
Carillas dentales de porcelana
Tienen un grosor de 0,8 a 1,5 milímetros. Son láminas hechas de porcelana que se pegan sobre la superficie frontal de los dientes mediante una resina especial, recubriéndolos completamente, generando un cambio radical en la sonrisa.
Requieren de más de una cita para su elaboración. Son mucho más resistentes y duraderas que las carillas de composite y no se pigmentan. Requieren mantenimiento cada año.
En Terrón & Iglesias contamos con tecnología CAD-CAM para el diseño y la fabricación de las carillas, así como para la planificación digital previa, que te permitirá visualizar los resultados antes de iniciar el tratamiento.
Prótesis dentales
Son dentaduras postizas que reemplazan los dientes ausentes, para recuperar su forma y su función y evitar que se rompa el equilibrio en el que deben estar todas las estructuras de la cavidad oral. Son una alternativa muy útil y viable cuando no puedes colocarte un implante dental.
En Maria José Iglesias Rosso by Terrón-Iglesias podemos ofrecerte varios tipos de prótesis según tus necesidades:
- Coronas: sustituyen la parte visible de los dientes, es decir, la corona clínica, cuando esta se ha perdido por caries, desgastes o fracturas. Aquí aún está presente la raíz.
- Prótesis removible: se quitan y se ponen a necesidad y pueden ser parciales o totales, es decir, pueden reemplazar desde uno hasta la totalidad de los dientes de los maxilares.
- Prótesis fija: para reemplazar varios dientes que están continuos. Se pega de manera permanente a la boca, sobre dientes naturales previamente tallados.
3 cosas que debes de saber sobre tus prótesis dentales
1. Debes quitarlas para dormir
Es importante retirarlas diariamente mientras duermes (aplica para las prótesis removibles), para que los tejidos y estructuras que las soportan descansen y no se sobrecarguen, evitando así inflamaciones.
2. Las debes lavar diariamente
Mantener tus prótesis higienizadas es necesario para evitar que se alberguen hongos y bacterias que puedan inflamar la encía. Debes lavarlas con agua y jabón de manos, con un cepillo dental diferente al que usas.
3. Se manchan y les puede dar sarro
Debido a la actividad que tienen las prótesis, si no se lavan adecuadamente, los restos alimenticios y de saliva se van quedando pegados sobre ellas, ocasionando manchas y la formación de sarro.